Mediante resonancia magnética funcional de alta
resolución en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) y en modelos de ratón
de esta enfermedad, un equipo de investigadores ha conseguido esclarecer tres
aspectos fundamentales sobre esta patología: dónde se inicia, por qué se inicia
allí y cómo se propaga.
El nuevo estudio es el primero en mostrar en pacientes vivos que la afección se inicia específicamente en la corteza entorrinal lateral, que se considera una puerta de enlace hacia el hipocampo, el cual desempeña una función decisiva en la consolidación de recuerdos dentro de la memoria a largo plazo.
La investigación muestra también que, con el paso
del tiempo, la EA se propaga directamente desde la corteza entorrinal lateral
hacia otras áreas de la corteza cerebral, en particular la corteza parietal,
una región que influye en la representación de la información espacial dentro
del cerebro.
La disfunción en la corteza entorrinal lateral
surge cuando coinciden cambios nocivos en la proteína tau y en la proteína
precursora amiloidea. De manera conjunta, ambas proteínas dañan las neuronas de
la corteza entorrinal lateral, estableciendo las condiciones propicias para el
desarrollo de la EA.
Fuente. Revista de Neurología. Disponible en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario