Buscar

miércoles, 23 de abril de 2014

Medicamentos epigenéticos en Enfermedad de Alzheimer



Los trastornos cognitivos son un importante grupo de patologías que afectan el sistema nervioso central, para la mayor parte de los cuales no existen tratamientos curativos de alta eficacia, estando limitados habitualmente al manejo sintomático de las mismas. 

Cada vez hay más evidencia de que ciertos cambios epigenéticos en la expresión de determinados loci dan lugar a trastornos cognitivos específicos. Los avances en la epigenética han dado lugar a una nueva clase de fármacos, denominados epigenéticos, que tienen la capacidad de revertir los cambios mencionados en la expresión génica. 
 
En la actualidad la mayoría del trabajo sobre dichos medicamentos se centra en dos tipos de agentes: inhibidores de la histona deacetilasa (HDAC), y fármacos dirigidos a la metilación del ADN.  
 
En un artículo publicado en la última edición de la revista Current Pharmaceutical Design se describe el papel de los fármacos epigenéticos en el tratamiento de trastornos cognitivos como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Huntington y la enfermedad de Parkinson, entre otras.
 
Referencia
 
Current Pharmaceutical Design 2014;Vol 20(11):1840 6
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario