Por. Virginia Palacios Expósito
Neuropsicóloga U. Complutense de Madrid
En algunas ocasiones los
pacientes con demencia se vuelven muy inseguros y temerosos a las caídas, este
miedo puede ser ocasionado por la presencia de alteraciones motoras y del
equilibrio que aparecen como consecuencia del proceso de la propia enfermedad o
por los efectos secundarios de algunos medicamentos.
En presencia de caídas o "casi caídas" previas, puede generarse un verdadero "bloqueo", de orden emocional y/o cognitivo frente al desplazamiento, lo que tiene consecuencias graves para la funcionalidad y la independencia del paciente, afectando en última instancia la calidad de vida y promoviendo la aparición de complicaciones médicas asociadas a la inmovilidad, incluyendo escaras, atrofia muscular, fracturas patológicas y otras.
Algunos consejos para promover la deambulación del paciente con enfermedad de Alzheimer incluyen:
1. Realizar una evaluación médica
de la
marcha.
2. Promover la movilización activa
del paciente hasta el momento en que pueda desenvolverse por sí mismo.
3. Analizar con el equipo de salud
el momento en que deben empezar a utilizarse dispositivos de ayuda y
seleccionar el que sea más conveniente de acuerdo con cada paciente.
4. Promover la movilización
asistida del paciente en los casos en que se requiera apoyo por parte del
cuidador.
5. Identificar barreras arquitectónicas y objetos que puedan causar tropezones o caídas.
6. Establecer protocolos de prevención de caídas de acuerdo con la naturaleza del caso.
Más información, escríbanos a:
No hay comentarios:
Publicar un comentario