Por. Virginia Palacios Expósito
Neuropsicóloga U. Complutense de Madrid
No existe una respuesta
concreta para esta pregunta debido a que la situación de cada paciente es muy
particular, en términos de la condición biológica y psicológica de la persona,
de la severidad y progresión de la enfermedad y de las redes de apoyo familiar
y social disponibles, entre otros.
En términos generales, se recomienda
identificar más de una persona que pueda desempeñar el papel de cuidador, ya
que el desgaste generado por la atención del cuadro es grande, pudiendo
generarse una condición denominada “doble paciente”, en la que enfermo y
cuidador presentan manifestaciones psicológicas y sociales.
En los casos en que exista una
familia se recomienda llevar a cabo la reunión de todos los miembros para generar implicación
con el caso, participación en la toma de decisiones y contribución con el
proceso de cuidado.
Algunas recomendaciones para la identificación y mantenimiento del cuidador de un paciente con enfermedad de Alzheimer se encuentran resumidas en la siguiente infografía:
Para mayores informes,
escríbanos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario