Un
artículo publicado en la edición de diciembre de la Revista Española de
Geriatría y Gerontología da cuenta de los resultados de un estudio enfocado a establecer el
impacto de un modelo de atención centrada en la persona en la calidad de vida
de un grupo de pacientes institucionalizados con deterioro cognitivo.
Para
tal efecto, se seleccionaron 119 residentes con deterioro cognitivo, 59 en el
grupo control y 60 en el grupo experimental. Los sujetos de cada grupo fueron
distribuidos según su deterioro cognitivo: leve o grave y se implantaron
cambios en los entornos físico, y organizativo para la promoción de autonomía y
bienestar. Se evaluó la calidad de vida antes de las intervenciones y 6 meses
después, utilizándose las escalas Fumat (deterioro cognitivo leve) y Qualid
(deterioro cognitivo grave).
Los
hallazgos avalan la efectividad de las intervenciones e identifican cuestiones
metodológicas y conceptuales que deberán considerarse en el análisis de los
efectos del Modelo de Atención Centrado en la Persona.
Fuente
Diaz – Veiga P, Sancho M, García A, Rivas
E, Abad E, Suárez N, Mondragón G, Buiza C, Orbegozo A, Yanguas J. Efectos del Modelo de Atención Centrado en la
Persona en la calidad de vida de personas con deterioro cognitivo de centros
gerontológicos. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2014;49 (6): 266 – 271.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario