La
relación entre demencia y muerte asistida
genera mucha polémica en los ámbitos clínico, ético y político, dadas
las características de la enfermedad y el debate existente en torno a la
eutanasia.
Un artículo publicado en el último número del International Journal of Geriatric Psychiatry presenta una revisión actualizada de la literatura acerca de las actitudes de pacientes, familiares y profesionales de la salud y los factores asociados con dichas posturas.
En términos generales, los profesionales de la salud tienen una visión más restrictiva respecto a la muerte asistida, que parece estar menos influenciada por sus referentes culturales que la visión de pacientes y cuidadores. No obstante, las opiniones de los diferentes grupos varían en relación con la severidad de la demencia y con la capacidad individual, así como en relación con diferentes factores como la edad, la etnia el género y la filiación religiosa.
Un artículo publicado en el último número del International Journal of Geriatric Psychiatry presenta una revisión actualizada de la literatura acerca de las actitudes de pacientes, familiares y profesionales de la salud y los factores asociados con dichas posturas.
En términos generales, los profesionales de la salud tienen una visión más restrictiva respecto a la muerte asistida, que parece estar menos influenciada por sus referentes culturales que la visión de pacientes y cuidadores. No obstante, las opiniones de los diferentes grupos varían en relación con la severidad de la demencia y con la capacidad individual, así como en relación con diferentes factores como la edad, la etnia el género y la filiación religiosa.
Fuente
Tomlison E, Stott J. Assisted dying in dementia: a
systematic review of the international literature on the attitudes of health
professionals, patients, carers and the public, and the factors associated with
these. International
Journal of Geriatric Psychiatry. 2015; 30 (1): 10 - 20
No hay comentarios:
Publicar un comentario