Por: Beatriz Valles González
Con el propósito de estimular el rendimiento metalingüístico de las
personas con demencia en contextos cercanos a lo cotidiano y con base a la
producción de textos a partir de la actividad lingüística espontánea e inducida
de funciones como: escuchar - hablar o leer - escribir se diseñó el
"Programa de Estimulación de Habilidades Metalingüísticas en Teoría de la Mente para personas con Demencia" (Valles González, 2014).
Esta herramienta provee una serie de estrategias dirigidas a ejercitar
diez funciones metalingüísticas claves en la gestión exitosa de la conversación
cara a cara, con el objetivo de proveer
al fonoaudiólogo una guía estructurada y organizada, dirigida a optimizar las
destrezas necesarias para que la persona con demencia en etapa inicial y media,
pueda sostener un intercambio lingüístico efectivo con sus interlocutores
habituales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario